tocatta

ALEJANDRO RAMÍREZ-ROJAS (Cali 1976).

 

Compositor y director de orquesta colombiano, nominado en 2019 al premio Macondo por “El Sendero de La Anaconda”,ganador en 2017 del premio India Catalina a Mejor Banda Sonora por su música para la serie “La Esclava Blanca” de Caracol Televisión.  Nominado en 2014 al mismo galardón por su música en la serie “Comando Élite”. Nominado en 2017 en el Los Angeles CineFest por su música para la película “La Sargento Matacho”. Nominado en 2016 al Film Fest International Milan por su música para la película “Huellas”. Nominado en 2015 en el Festival Internacional de Cine de Islantilla por su música en la película «La Sargento Matacho».

 

Ganador del Premio Macondo en 2013 por su música en Amores Peligrosos y en 2012 por su música en el largo documental Apaporis de Antonio Dorado, 5 veces nominado al mismo reconocimiento (2018, 2016, 2012 y 2010) por su música para “El soborno del cielo”, “Poker” y “Los actores del conflicto”. Reconocido en 2008 por la revista colombiana Cambio como uno de sus 25 líderes, y el Ministerio de Cultura en asocio con el Consejo Británico como el Joven Emprendedor Musical Colombiano. Ganador en 2005 de la Convocatoria de la Cinemateca Distrital de Bogotá en la modalidad Banda Sonora. Con cerca de 50 proyectos cinematográficos en su carrera, el nivel de su producción, su versatilidad como compositor y la utilización de novedosos recursos de orquestación, han mostrado en su búsqueda estética, un claro conocimiento del lenguaje cinematográfico, lo cual le ha valido el reconocimiento de importantes directores, productores y publicaciones internacionales (Variety), quienes reconocen la devoción por su carrera. Su repertorio incluye también obras para teatro y piezas de concierto. En 2015 estrenó junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia su obra “Magía, ritos y chamanes” inspirada en ocho cuadros del reconocido pintor colombiano Carlos Jacanamijoy. Reciéntemente grabó con la Orquesta Filarmónica Ciudad de Praga su música para la película del reconocido director colombiano Carlos del Castillo “El niño de los mandados”; y la película animada “El padre, el hijo y el espíritu santo” del director Caleño Juan Manuel Acuña. Ha actuado como director invitado con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Orquesta Filarmónica de Cali y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, entre otras. 

 

Entre sus más destacados trabajos, se encuentra la reciente composición de la partitura original para la película “El Perro Andaluz” del director español Luis Buñuel, la cual fue comisionada para la celebración del 90 aniversario del estreno de la obra cinematográfica. Obra que ha sido registrada por la Orquesta Sinfónica de Bratislava, e incluida en la película en una version de conmemoración.

organizan: