Briosa Films es una empresa de producción y distribución de películas con base en Medellín, Colombia. Nuestra casa funciona desde 2021, como una apuesta decidida por hacer cine y potenciar las historias que tienen miradas contundentes sobre nuestras realidades. Distribuimos películas hechas en la periferia, con miradas reveladoras que generan diálogos con las diferentes realidades que habitamos. Y nos interesan tanto largometrajes como cortometrajes de ficción, documental, experimental y que no se encasillen en géneros.
Actualmente nos encontramos en el estreno de ANDARIEGA (2025) nuestra primera producción de largometraje y estamos produciendo los documentales Se buscan mamás (Ganador estímulo de desarrollo documental Alcaldía de Medellín, El hombre de la Trompeta (Estímulo de desarrollo documental Alcaldía de Medellín). También estamos realizando el largometraje de ficción MC Silencio (Guión seleccionado en el Cine Qua Non Lab 2021 y en el Encuentro de Coproducción del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2022, Ganador del FDC regional para largometraje).
Hemos realizado producciones audiovisuales para el National Center of Competence in Research (The MIgration, Mobility Nexus) de la Universidad de Neuchatel, Suiza, y entidades como South Pole y Casa de las Estrategias.
Nuestro catálogo de distribución actualmente está conformado por La piel en primavera (2024), Igualada (2024) , El Rojo Más Puro (2023), Catapum (2023), Cantos que Inundan el Río (2022), La Niebla de la Paz (2020), , El Segundo Entierro de Alejandrino (2020), y El Juicio (2020). Nuestras películas se han distribuido en diferentes salas de cine independiente y en varios territorios de Colombia.
Yira Plaza O’Byrne.
Cartagena, Colombia 1987. Directora de Briosa Films, empresa productora y distribuidora de cine. Cursó el máster en documental de creación de la Universidad Pompeu Fabra. Es directora del largometraje documental El rojo más puro, estrenado en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, 2023 y galardonada en 2024 como Mejor Documental en los premios Macondo de la Academia Colombiana de Cine . Productora del largometraje documental El segundo entierro de Alejandrino (Premio especial del Jurado Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2020) , y del cortometraje El juicio ( Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, 2020, Selección oficial Bogoshorts 2021). Productora del largometraje de ficción en desarrollo Mc Silencio y varios proyectos documentales en producción como Andariega y El hombre de la trompeta. Actualmente trabaja en la dirección de Se buscan mamás», largometraje documental en desarrollo. Hace parte de Coocine, cooperativa de cine y de la Asociación de documentalistas, Alados.