Casa Tarantula

CASATARANTULA es una premiada productora de cine colombiana, comprometida con la producción y coproducción de películas para el mercado internacional que desafían la forma de percibir la realidad y entender la vida. Especializada en documentales de creación, combina la experiencia de Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck, quienes han trabajado durante más de 15 años en el diseño, desarrollo y producción de audiovisuales. La mayoría de nuestras películas son coproducciones que lideramos como productores o apoyamos como coproductores. Hemos coproducido con Rumanía, Chile, Francia, Estados Unidos, España, México, Brasil y Escocia. Nuestras películas han sido premiadas en festivales como Berlinale, Chicago, Sheffield, Turín, Guadalajara, Biarritz, DocsBarcelona, Bogotshorts, Lima y Cartagena, y nominadas en los Premios Goya a la Mejor Película Iberoamericana (España), en los Premios Fénix (Latinoamérica), y han ganado 3 premios de la Academia Colombiana (Macondo). Nuestro trabajo ha sido apoyado por Sundance, Catapult, Ibermedia, IDFA Bertha Fund, Chicken & Egg, Tribeca, Señal Colombia, Harvard University, SCAM, SACEM, el Fondo de Cine Colombiano-Proimagenes y el Centro de Cine Rumano. Nuestros proyectos han sido seleccionados para el Taller de Productores de EAVE, La Fabrique Cinema-Cannes, Dok Incubator, IDFAcademy, GoodPitch, Campus Latino/Doc Campus, Tribeca-TFI Network y IFP Documentary Week. Somos miembros de la Academia Colombiana de Cine, Cinema 23, Global Impact Producers, DOC:CO, EAVE, y de la Asociación de Productores de Cine Independiente-PI.

 

Nicolas van Hemelryck Rodríguez

es un premiado cineasta y fotógrafo con formación de Arquitectura (Magna Cum Laude). Su trabajo explora temas tabú y busca desafiar la forma en que percibimos la realidad y entendemos la vida. Le interesa explorar las narrativas como base de la creación de significado colectivo y, por tanto, de nuestro comportamiento y relación con lo que nos rodea. ALIS, su última película, (2022, codirector, productor y coguionista), ha ganado 29 premios internacionales, entre ellos el Oso de Cristal y el Premio Teddy de la Berlinale. Su debut AMAZONA (codirector, productor, coguionista, director de fotografía y sonido) se estrenó en IDFA y fue nominada como Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya. Como director de la fotografía fue nominado a la Mejor Fotografía en los Premios Fénix. Como fotógrafo, su trabajo ha sido expuesto en América, Europa y Asia.Nicolas es cofundador de la productora Casatarantula y de la agencia de distribución y promoción DOCCO. Como productor sus obras han sido premiadas en festivales como la Berlinale, Chicago, Sheffield, Torino, Guadalajara, Biarritz, Bogoshorts, Lima y Cartagena. Nicolás ha coproducido con Rumanía, Chile, Francia, EE.UU., México, Escocia y Brasil y su trabajo ha sido apoyado por instituciones como Ibermedia, Sundance, Ford Foundation, Open Society, Catapult, el IDFA Bertha Fund, Chicken & Egg Pictures, Tribeca Film Institute, Proimagenes, el Centro de Cine Rumano y Señal Colombia. Nicolas ha sido asesor y profesor de cine en la EICTV (Cuba) y en varias escuelas de cine nacionales, y ha sido miembro del jurado de convocatorias de cine como HotDocs Cross Currents. Nicolas ha sido seleccionado para el Taller de Productores de EAVE, La Fabrique Cinema-Cannes, IDFAcademy, Dok.Incubator, Campus Latino/Documental Campus, EAVE Puentes, GoodPitch, Tribeca-TFI Network, y IFP Documentary Week. Nicolás es miembro de EAVE, de la Academia Colombiana de Cine, de GIPA (Global Impact Producers Association), de Cinema 23, del Collective Change Lab’s Community of Practice, y de la Asociación de Productores de Cine

Independiente-PI.

Clare Weiskopf

es una premiada cineasta y periodista. En sus películas le interesa explorar a fondo temas tabú, creando historias íntimas que construyan un viaje emocional en el que se planteen preguntas fundamentales. Su última película ALIS (codirectora y productora) ha ganado 28 premios internacionales, entre ellos el Oso de Cristal y el Teddy Award en la Berlinale 2022. Su ópera prima AMAZONA (codirectora y productora) se estrenó en el IDFA y fue nominada como Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya.

Como periodista ha trabajado en temas sociales que van desde el conflicto armado en Colombia y la violencia sexual como arma de guerra hasta la difusión mundial de la cumbia, y ha sido dos veces ganadora del Premio Nacional de Periodismo de Colombia. Clare ha dirigido varios documentales y series documentales para canales de televisión.Clare es miembro fundador de Casatarantula y de la agencia de distribución y promoción DOCCO. Su trabajo ha sido apoyado por instituciones como Ibermedia, Sundance, Catapult, el IDFA Bertha Fund, Chicken & Egg, Tribeca, Proimagenes, el Centro de Cine Rumano y Señal Colombia. Clare ha sido tutora en CreaDoc-MiradasDoc (España) y enseña cine en varias universidades. Es invitada con frecuencia como asesora y jurado en fondos cinematográficos. Ha sido seleccionada para La Fabrique Cinema-Cannes, IDFAcademy, Dok.Incubator, Campus Latino/Documentary Campus, GoodPitch, Tribeca-TFI Network, y IFP Documentary Week. Clare es miembro de la Academia de Cine de Colombia, de Global Impact Producers, de Cinema 23, y de la Asociación de Productores de Cine Independiente-PI.