Clap Studios es una empresa de postproducción de sonido creada en Medellín, Colombia, en 2011 que nace como una apuesta por traer el conocimiento y experiencia que los socios fundadores adquirieron en el exterior, a una industria naciente y creciente como la Latinoamericana, y más específicamente, en Colombia.
La empresa ha hecho parte de diversos proyectos cinematográficos, televisivos, publicitarios y de nuevas tecnologías, para países como Estados Unidos, Inglaterra, Perú, Brasil, España,
Panamá, Francia y Colombia, de los cuales la gran mayoría de los proyectos de cine han sido
seleccionados y premiados en festivales internacionales como Cannes, Toronto, Berlín,
Sundance, Venecia, Málaga, Busán, Cartagena de Indias, Buenos Aires, Guadalajara, entre otros. Clap Studios hace parte del equipo creador, además de ser miembro del Centro Audiovisual Medellín, una iniciativa privada que agrupa en un ecosistema empresarial a diversos individuos y empresas del sector audiovisual.
Nominados en 5 ocasiones a mejor sonido en las últimas cuatro ediciones de los Premios
Macondo de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, que premian lo mejor del cine colombiano. De estas nominaciones, ganaron el premio Macondo a Mejor sonido en el año 2022. Además, el equipo de Clap Studios ha sido invitado a hacer parte del jurado en el Festival de Cine Verde de Barichara (Santander, Colombia) en desde 2015 hasta 2018, y del FICME Festival Internacional de Cortometrajes de Medellín en 2017.
Cuenta con una infraestructura física y equipamiento óptimo, entre los cuales está una sala de
mezcla para cine 7.1 y 5.1 aprobada por Dolby y diseñada por Walter-Storyk Design Group, construída en 2014; estudio de mezcla 5.1 para televisión, estudio de grabación de foley, ADR ylocución, además de estaciones de edición y puestos de producción.