La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano es una entidad sin ánimo de lucro, de participación mixta, creada en 1986 con la misión de preservar y conservar el patrimonio audiovisual colombiano para su uso y apropiación social. La Fundación es miembro desde 1988 de la Federación Internacional de Archivos (FIAF), entidad que agrupa a más de ciento cincuenta afiliados de todas las regiones del mundo, y tiene por misión garantizar la cooperación internacional y el establecimiento de normas técnicas adecuadas para la conservación y preservación audiovisual.
DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN PATRIMONIO FÍLMICO COLOMBIANO
Comunicadora social de la Universidad Externado de Colombia con maestría en Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Javeriana y especialización en Propiedad Intelectual, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado en cargos en el sector público como vicepresidenta de Radio del Instituto Nacional de Radio y Televisión, Inravisión; directora Operativa y Asesora de gerencia en el Canal Capital; Subgerente de Comunicaciones y Atención al Usuario en Transmilenio y miembro de la Junta Nacional de Televisión de la Autoridad Nacional de Televisión, ANTV. Catedrática por más de 20 años en diferentes entidades universitarias. Delegada en las Juntas Directivas de Telecafé y Televisión Regional del Oriente, TRO, Comisión Nacional de Televisión, CNTV. Actualmente es la directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
LÍDER DE DOCUMENTACIÓN Y CONSULTA FPFC
Artista plástica de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, especializada en Dirección de Arte y Diseñadora de Vestuario para Cine, Publicidad y Televisión en Buenos Aires, Argentina. Ha trabajado por varios años como vestuarista en el set de la industria y también, como realizadora y productora audiovisual. Actualmente se desempeña como líder de documentación y consulta de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
SUBDIRECTOR TÉNICO DE LA FUNDACIÓN PATRIMONIO FÍLMICO COLOMBIANO
Estudios en antropología, gestión cultural, lingüística y literatura, preservación audiovisual. Obtuvo el título de Comunicador Social y Periodista. Fue director de la Cinemateca Distrital de Bogotá y organizador de diferentes eventos cinematográficos como el Festival de Cine, Eurocine. Ha sido profesor de cátedra en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, de donde es egresado. Desde 1999 ocupa el cargo de subdirector técnico en la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano. Entre 2017 y 2020 se desempeñó como coordinador ejecutivo de la CLAIM (Coordinadora Latinoamérica de Archivos de Imagen en Movimiento).
Ha participado como coautor de varias publicaciones sobre cinematografía nacional, archivo audiovisual y comunicaciones de la FPFC, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones de Colombia, entre otros.